Fuente: Los Andes
En el marco de su 25° aniversario, Vistage Argentina —la red que conecta y potencia a los empresarios que trabajan para mejorar sus liderazgos— organizó en Mendoza una jornada de networking y aprendizaje para sus empresarios miembros, en pos de debatir y aportar ideas sobre cómo recrear la gestión de las organizaciones que lideran.
Durante la bienvenida al encuentro, la CEO de Vistage Argentina, Guadalupe San Martín, remarcó:
“Cuando los líderes trabajan juntos y comparten sus experiencias, pueden encontrar soluciones innovadoras a los desafíos, tomar decisiones más informadas y fortalecer sus habilidades de liderazgo. Por eso, somos una red de confianza y respaldo”.
La jornada estuvo enfocada en la comunidad Vistage de Cuyo, que ya cuenta con más de 200 miembros, 17 grupos y 9 Chairs. Sobre ello, San Martín enfatizó:
“Todos los años realizamos este tipo de encuentros para seguir trabajando juntos en mejorar nuestras organizaciones. Hace 25 años somos testigos y protagonistas de lo fundamental que es establecer vínculos colaborativos entre los empresarios”.
En el encuentro, más de 100 empresarios participaron de la conferencia “El cubo Rubik de la competitividad”, en la que Luis Affranchino —MBA, Coach Ontológico y Director del Programa en Dirección de PyMEs de UCEMA— señaló que el modelo del cubo Rubik funciona
“como una hoja de ruta con el foco puesto en las seis caras clave de la gestión empresarial: mindset, ventas, transformación digital, procesos, eficiencia y equipos. Cada una representa un eje fundamental, pero —al igual que en el famoso rompecabezas— ninguna se resuelve de forma aislada: mover una cara impacta necesariamente en las demás”.
Vistage Argentina es una organización que promueve el aprendizaje entre pares y ofrece un espacio donde los empresarios y ejecutivos se reúnen para compartir experiencias y ayudarse mutuamente. Para ello, se conforman grupos de entre 12 y 16 directivos de compañías de diversas industrias en un ámbito de absoluta confidencialidad, quienes se reúnen una vez al mes. Compartir experiencias y puntos de vista le permite a los Número 1 ampliar su mirada hacia nuevas perspectivas y conocimientos, y evitar la sensación de soledad que suelen experimentar los líderes en la toma de decisiones.
El podcast de Vistage Argentina
Con motivo de su vigesimoquinto aniversario, Vistage Argentina presentó un nuevo capítulo temático en su canal de podcast, en el que Alejo Canton —fundador y Director de Vistage Argentina— y San Martín dialogan sobre la historia de la organización, sus objetivos y los frutos que originan los vínculos colaborativos entre los empresarios.
En los diferentes podcasts, empresarios y expertos Vistage dan cuenta de sus historias y cuentan cómo superaron desafíos y obstáculos con el respaldo del acompañamiento entre pares.
Los podcasts de Vistage Argentina se pueden escuchar en Spotify bajo el título “Empresarios que hacen bien”.
Vistage es la red que conecta y potencia a los empresarios. Genera y facilita espacios que permiten a los líderes compartir conocimientos, experiencias y buenas prácticas para que sus organizaciones crezcan, a la vez que generan un impacto positivo en la sociedad. Nació en Estados Unidos en 1957 y hoy tiene presencia en 40 países y cuenta con más de 45.000 miembros en todo el mundo. En Argentina, Vistage funciona desde el año 2000 y actualmente cuenta con más de 2600 empresarios de todo el país.