Fuente: El Cronista
Vistage Argentina, la red de acompañamiento entre pares que potencia el liderazgo de empresarios, CEOs y ejecutivos, cumple 25 años en el país. Reafirmando su compromiso con el desarrollo económico y social, decidió celebrar este aniversario con una acción solidaria junto a la organización TECHO. Durante dos jornadas, miembros de Vistage construyeron 18 viviendas de emergencia para familias que viven en condiciones de extrema pobreza en el barrio La Materita, ubicado en Quilmes.
«En Vistage estamos convencidos de que mejores empresarios construyen un mejor país, y por eso quisimos celebrar nuestros 25 años de esta forma: uniéndonos para trabajar codo a codo y hacer posible esa Argentina que todos queremos. El objetivo fue potenciar la fuerza de la comunidad Vistage y ponerla al servicio de algo más grande», señaló Guadalupe San Martín, CEO de Vistage Argentina.
La convocatoria reunió a líderes empresarios, Chairs, expositores y miembros del staff de Vistage, quienes compartieron la jornada con las familias de La Materita y, juntos, levantaron las paredes y techos de sus nuevos hogares. Quienes no pudieron asistir, también participaron a través de donaciones destinadas a las familias y al barrio.
«Como empresarios, no alcanza con generar valor económico. Con las necesidades que tenemos en nuestro país, todos tenemos la responsabilidad de ser parte de iniciativas que promuevan la solidaridad. Este tipo de acciones, donde se combinan esfuerzos y voluntades, genera un impacto real», compartió Alfredo Bisero, miembro Vistage, tras participar de la jornada de construcción.
Por su parte, Juan Maquieyra -director ejecutivo de TECHO- destacó la importancia de generar este tipo de encuentros transformadores, tanto para las familias como para quienes colaboran con la construcción de las viviendas. «Desde TECHO movilizamos a más de 10.000 voluntarios por año para lograr que miles de personas dejen de vivir sobre piso de tierra. Trabajar junto a Vistage potencia no solo nuestra capacidad de generar impacto, sino también la calidad del mismo, porque el aporte de cada persona y empresario que participó nos desafía a seguir creciendo y mejorando», enfatizó.
25 años de Vistage Argentina
En el año 2000, Alejo Canton, fundador y Director de Vistage Argentina, decidió traer al país el modelo de Vistage, convencido del valor de una metodología única: grupos de pares, guiados por un facilitador o «Chair», que comparten experiencias, enfrentan desafíos comunes y buscan soluciones innovadoras.
«Los Chairs son exnúmeros uno que estuvieron en los zapatos de los actuales líderes empresarios. El camino recorrido y la experiencia los convierte en las personas ideales para acompañar y permitir que los líderes salgan de la soledad en la toma de decisiones y encuentren apoyo en un entorno de confianza y colaboración», explica Canton.
Hoy, más de 2500 empresarios forman parte de Vistage en Argentina. Encuentran en la comunidad un espacio para compartir experiencias, tomar decisiones más informadas y transformar no solo su liderazgo, sino también sus negocios, generando un impacto positivo en la economía y la sociedad. La organización cuenta con más de 120 Chairs y más de 200 grupos activos, con presencia en Buenos Aires y en las provincias de Santa Fe, Córdoba, Mendoza, Neuquén, San Juan, Salta, Jujuy y Tucumán.
En el marco de su 25° aniversario, Vistage Argentina lanzó un nuevo episodio temático en su canal de podcast, donde Alejo Canton y Guadalupe San Martín conversan sobre la historia de la organización, su propósito y los resultados que generan los vínculos colaborativos entre empresarios.
A lo largo de los episodios, miembros y expertos de la comunidad Vistage comparten sus historias y relatan cómo lograron superar desafíos y obstáculos con el respaldo del acompañamiento entre pares.
Los podcasts de Vistage Argentina se pueden escuchar en Spotify bajo el título «Empresarios que hacen bien».