Fuente: El Diario
Pieno, empresa del miembro Vistage Esteban Ancarani del G282, ofrece soluciones integrales a firmas nacionales e internacionales del sector agroindustrial.
Allá por 2009, Esteban Ancarani, ingeniero mecánico, lideraba un proyecto de ingeniería integral, con un enfoque muy preciso hacia el sector agroindustrial y sobre todo lechero. Ya por ese entonces, su hermana, Leticia Ancarani, arquitecta, colaboraba con él. Y fue precisamente un 5 de noviembre que finalmente Esteban dejó su nombre atrás como cara visible de su emprendimiento, que seguía creciendo como venía haciéndolo desde varios años antes (2002), y decidió cambiar de nombre, dando una identidad justa y precisa, a la altura de la visión y misión de su empresa, que siempre ha apuntado lejos y fundamentalmente a través de la calidad.
El nombre elegido fue Pieno, que en castellano significa “pleno”. El nombre de alguna forma englobaba la plenitud de un proyecto de ingeniería aplicada a varios sectores agroindustriales, donde participan múltiples especialidades de la ingeniería, la arquitectura y otras disciplinas, que le han permitido a la empresa crecer no solo a nivel local y regional, sino nacional e internacional. Y desde 2022, por medio de la sociedad que encabezan los hermanos Ancarani, logrado el equilibrio ideal entre la parte de ventas, atención al cliente y mecánica de Esteban, la administrativa y comunicacional de Leticia y el trabajo de ingeniería per se que aportan todos sus colaboradores, internos y externos.
Transformarse y crecer
“Pieno surgió para darle identidad a todo el equipo de trabajo que entonces trabajaba conmigo haciendo ingeniería mecánica para los arquitectos de la industria. Nosotros no construimos, pero sí estamos ligados a la construcción. Lo que nosotros hacemos no solo es el armado, sino la documentación para salir a contratar las obras para nuestros clientes”, explicó.
En ese tiempo, Esteban se dio cuenta de que la marca estaba demasiado ligada a su propio nombre, y entendió que requería un nombre, una identidad propia, y una marca “en donde se sintieran identificados nuestros colaboradores (tanto quienes están en planta como especialistas que trabajan con nosotros desde otros lugares) así como nuestros clientes, y que se viera un crecimiento concreto de la empresa, y que finalmente nos fue abriendo más puertas. Y surgió Pieno, una palabra que tiene que ver con nuestras raíces italianas y con la geometría y la simetría, que me encantan por mi profesión”.
Importante destacar que Leticia, aunque es socia desde hace 2 años, viene colaborando con su hermano casi desde la génesis del proyecto, hoy una empresa pujante y en constante crecimiento, y aportante de sus conocimientos como arquitecta, organizativos, y sin duda, el toque detallista como mujer.
“A partir de 2009, ya tuvimos esta identidad, con una página web, en redes sociales, en Linkedin, que es muy profesional y nos ayudó mucho. Pero creo que desde que se firmó la sociedad, y nos convertimos en una SRL, el salto fue mucho más grande, y la expansión de los proyectos más allá de nuestras fronteras nos hizo crecer mucho más”, señaló Leticia.
Clientes en todas partes
Los hermanos Ancarani cuentan que los principales clientes “siempre han estado en la zona agroindustrial de Córdoba, sobre todo con la industria del maní, la cuenca láctea, empresas grandes de la zona, y también firmas petroquímicas y del biodiésel. Luego llegamos a Zárate, y a partir de 2014 nos involucramos en el rubro de las semillas, que nos abrió las puertas a clientes internacionales”.
“A partir de ese momento los estándares de trabajo eran más exigentes, más altos. Trabajamos en Brasil, Colombia y Uruguay, y a la fecha en Chile, puntualmente en Paine, y también en Culiacán, México. Por eso podemos afirmar que estamos en un proceso de crecimiento y de reformación”, cuentan los hermanos Ancarani.
“No solo de los dos como equipo y socios, sino una reformación para todos los que integran la empresa, que son 21 de forma estable, 16 en Villa María, 2 en Venado Tuerto (Santa Fe) y 3 en Salto (Buenos Aires), además más nuestros colaboradores, colegas y especialistas externos. Estamos en muy detallado un proceso organizativo donde se definen muy específicamente los roles de cada uno, y obvio, teniendo muchas y muy fuerte presencia en Chile y en México”, recordó Esteban.
Un futuro en expansión
Pieno sigue ensanchando su cartera de clientes, e integrando cada vez más a un amplio grupo interdisciplinario de colaboradores y especialistas que brindan todo tipo de soluciones integrales a las industrias con las que trabajan. Ambos concuerdan que el éxito de la empresa, siendo socios y además hermanos, ha sido clave, ya que en lugar de complicarse por el lazo sanguíneo, ha sumado, y hoy se ven los resultados, “somos muy diferentes, pero eso ha sido positivo, porque si hay algo además compartido son los valores, y eso es fundamental, así como el apoyo del resto de la familia, sobre todo de nuestro padre y nuestra madre”, concordaron.
“Nosotros tomamos todos los temas del cliente, como es lo mecánico, lo eléctrico, el automatismo, lo civil y lo metálico, siempre con el aporte por colegas o asociados externos; acá tenemos todo tipo de profesionales propios o contratados, como lo son ingenieros civiles, industriales, mecánicos, en sistemas y eléctricos, arquitectos, diseñadores industriales, técnico Electromecánico, maestros mayores de obras, técnico en Mecatrónica y licenciado en Administración”.
“Nuestro desafío es crecer no solo en volumen de personas, clientes y facturación, si no consolidándonos, siempre a través de pasos cortos, pero firmes. Teniendo en cuenta que vivimos en Argentina, donde reina siempre la incertidumbre. Sin embargo, nuestro trabajo va para adelante, con fieles clientes, otros cíclicos y nuevas firmas en el horizonte, sobre todo apuntando más al exterior. Aunque obviamente, todos los clientes son bienvenidos, incluso, y aunque tenemos clientes regionalmente, quisiéramos tener aún más en Villa María”, expresó Leticia.
Celebrar con orgullo
Para ambos, cumplir hoy 15 años además de motivo de celebración, y gran orgullo, es un aliciente para seguir haciendo de Pieno una empresa modelo en su tipo, cada día mejor.
“Recién ahora estoy cayendo en la cuenta de que son 15 años. Por ahí a uno le cuesta a veces lo que tiene, lo que ha logrado crear. Quizás los de afuera ven más y mejor el valor que tiene esta empresa que desde adentro. Este tiempo no es poco, sin duda. Y más cuando ves que aparecen empresas y desaparecen. Por eso, ver que seguimos acá y creciendo, es algo para destacar de verdad”, dijo Esteban. Por su parte, Leticia dijo que “Pieno ha tenido varios eslóganes, pero creo que principalmente, es ingeniería interdisciplinaria, y estamos felices de ser parte de algo que está dejando huella en Villa María, en Córdoba, en el país y más allá de nuestras fronteras”.