Fuente: ADN Empresarios

Vistage Argentina dio a conocer los resultados de la Encuesta de Compensaciones 2024

En esta nueva nota de ADN Empresario, compartimos los datos de la última encuesta de compensaciones 2024, donde participaron más de 500 empresarios y miembros de Vistage Argentina.

En la Encuesta de Compensaciones 2024, se reunió información brindada por 500 empresarios Vistage sobre los siguientes 10 puestos de trabajo: Gerente General, Gerente Comercial, Gerente de Administración y Finanzas; Gerente de Planta, Gerente de Operaciones, Gerente de RRHH, Jefe de Administración y Finanzas; Responsable Comercial, Analista de Contabilidad y Analista de Pago a Proveedores.

Como todos los años y para obtener resultados más específicos, en el estudio se segmentó a las empresas participantes por nivel de facturación anual en pesos (hasta 1000 M, de 1000 M a 3000 M, de 3000 M a 7000 M y más de 7000 M) en servicios, comercio e industria. Además, se identificaron los sueldos del AMBA y los sueldos del interior del país.

En líneas generales, es decir, sin distinguir entre empresas de servicios, comercio e industria, el ajuste salarial por inflación proyectado entre enero y diciembre de 2024 es:

    entre 80 y 100% (28% de los encuestados).

    entre 100 y 120% (24%).

    entre 120 y 140% (22%).

    menor al 80% (15%).

    mayor a 140% (11%).

“Otro de los datos de interés que arrojó la Encuesta es que el 35% de las empresas proyecta haber dado más de 6 aumentos salariales en todo 2024 y otro 22%, hasta 4 incrementos. Así, más de la mitad de las compañías implementarían entre 4 y 6 mejoras, protegiendo los ingresos de sus equipos de trabajo”, destaca Guadalupe San Martín, CEO de Vistage Argentina.

Por otro lado, se detectó que entre enero y agosto, el aumento salarial acumulado por inflación fue variado: el 33% de las empresas otorgó una suba de entre 60 y 80%; el 30%, entre 80 y 100%; el 17%, menor al 60%; el 12%, entre 100 y 120%; y el 8% concretó un aumento de salarios mayor al 120%.

Asimismo, Vistage Argentina se interesó en los indicadores utilizados por las empresas para la actualización de salarios. Las paritarias (42%) y el Índice de Precios al Consumidor del INDEC (36%) son las variables que sobresalen en los tres rubros para implementar aumentos salariales. 

En tanto, consultados sobre la nómina de colaboradores para 2025, el 55% indicó que se mantendrá, mientras que el 38% augura que aumentará; y el 7% estima que podría disminuir. 

La Encuesta de Compensaciones de Vistage Argentina también hizo hincapié en la modalidad de trabajo que desarrollan las empresas. El 57% trabaja con total presencialidad; el 22% realiza un esquema 70/30 entre presencialidad y teletrabajo; el 7% opta por un esquema 70/30 entre teletrabajo y presencialidad; otro 7% desempeña 100% teletrabajo; un 4% desarrolla un esquema 50/50 entre ambas modalidades; y el 3% lo deja a libre elección de los colaboradores.  


Compartí este contenido en:

Chat
¿Necesitas ayuda?
¡Hola! ¿Podemos ayudarte?
Share via
Copy link
Powered by Social Snap