Tras haber apostado por su espíritu emprendedor, Lucila Verdaguer, miembro Vistage del Grupo 152, cuenta cómo Holista marca un diferencial en el competitivo mercado del makeup y el skincare.
“Holista nació de una inquietud personal y profesional”, sintetiza Lucila Verdaguer sobre la empresa que conformó en 2021 con sus hermanos Mariana y Manuel. Esta marca de maquillaje multipropósito y potenciado con ingredientes activos de skincare cuenta con ocho productos clean, veganos, cruelty free y certificados por ANMAT, además de fáciles de aplicar para un look saludable y natural.
Previamente, Lucila lideró agencias de publicidad por más de 15 años, trabajando para compañías multinacionales de primer nivel con quienes consolidó su formación en estrategia, branding y performance, pero también con PyMEs argentinas que la ayudaron a dar el paso hacia el emprendimiento propio.
“Quería crear un negocio de cero, una marca propia, un producto y concepto distinto, novedoso. Quería un nuevo espacio donde pudiera tomar todas las decisiones, probar distintas cosas y aprender nuevas capacidades”, remarca.
En lo personal, como consumidora, no encontraba algo parecido en Argentina. La industria de la belleza (skincare y makeup) es cada vez más compleja y las mujeres tenemos cada vez más opciones, pero menos tiempo para investigar, para usar, para comprar. Hoy necesitamos propuestas que simplifiquen, que sean efectivas y novedosas.
Como profesional, buscaba un desafío. Me apasionaba crear una nueva marca y un negocio de cero. Pero era fundamental crearlo con un propósito y un diferencial claro.
En mi rol anterior trabajé en las estrategias de marketing de marcas de skincare y makeup de nivel internacional. Mariana es experta en maquillaje, lo que fue clave para lograr la formulación que los productos tienen hoy. Manuel es MBA experto en finanzas y con experiencia en emprender.
Nos dimos cuenta juntos que podíamos formar un equipo complementario, con confianza al 100% y los mismos valores para trabajar.
En primer lugar, Holista une skincare con makeup. Trabajamos sobre varios pilares que consideramos diferenciadores. Nuestros productos tienen una alta composición de skincare en su formulación y cuentan con ingredientes activos. Nuestro propósito no es solo que la piel luzca bien, sino que realmente esté mejor.
En segundo lugar, nuestros productos son multipropósito: con un solo producto podés lograr un look monocromático en ojos, labios y mejillas. También son muy fáciles de usar. Se pueden usar solo con los dedos. Se difuminan muy fácilmente, lo que los hace a prueba de errores.
Por otro lado, son clean, veganos y cruelty free. Además de estar certificados por ANMAT.
Por último, nuestra propuesta es realzar la belleza natural. Lograr looks naturales y saludables. La idea es que la piel no solo se vea, sino que se sienta más hidratada y luminosa.
Creo que fue clave en nuestro crecimiento lograr un producto distinto, que no se encontraba en el mercado y que atiende a una necesidad que no estaba resuelta. Además, lograr un producto de alta calidad, que realmente guste, genere boca en boca y recompra.
Por otro lado, ponemos mucho esfuerzo en la estrategia de marketing, ya que es necesaria para llegar a las personas, que conozcan lo que hacemos y tengan ganas de probarlo y posteriormente de comprarlo.
El equipo también es clave. Son muchas las personas que nos ayudaron en el proceso y que fueron imprescindibles desde el comienzo: maquilladoras, bioquímicos, diseñadores, influencers, proveedores varios.
Consideramos a Holista una compañía “Asset Light”. Esto significa que elegimos mantener una estructura ágil y liviana, trabajando a la par con colaboradores y proveedores externos. Nos encantaría mantener esta definición todo lo posible.
En 2024 nos enfocamos en lanzar nuevos productos en línea con nuestro posicionamiento de “skincare-makeup”. El próximo lanzamiento será nuestro CC Serum (un híbrido entre un serum y una base ligera), también los Glossy Balm (que son híbridos bálsamo reparador y gloss). En paralelo, también estamos trabajando en internacionalizar la marca y llegar a nuevos mercados.
Nuestro mayor desafío lo encontramos al desarrollar productos clean en el país; es decir, libres de ingredientes como parabenos, ftalatos, fragancias y otros que son muy comunes en los productos de maquillaje. Al eliminar muchos de estos ingredientes, hay que encontrar sustitutos. Eso requiere de muchas pruebas, innovación en las fórmulas y know how que pocos profesionales tienen.
Actualmente la mayor dificultad es la de asegurar un continuo abastecimiento de todos nuestros productos. Como en muchas industrias, dependemos de poder adquirir insumos y materias primas importadas para poder producir.
Hace poco más de año que me sumé a Vistage porque me interesaba formar parte. Me ayudó a conocer la realidad de otras empresas, a entender otras problemáticas. En lo humano, es un espacio para generar nuevos amigos y apoyo entre colegas.
Hay varios aspectos que me parecen clave a la hora de emprender. El principal es tener bien en claro lo que hacés y por qué lo hacés. De ahí decanta la estrategia, la propuesta de valor, el diferencial, o sea la idea del negocio en general.
Cuando está bien definida la estrategia, la clave es defenderla. Puede haber muchas cosas que nos saquen de foco, pero nunca hay que olvidar lo importante, nuestra razón de ser.
Una vez que estamos enfocados, la clave es confiar en uno mismo, en que lo podés lograr y rodearte de las personas adecuadas que nos ayuden a lograrlo.
Por último, diría que emprendan en algo que les apasiona, ya que es una tarea 24/7 que requiere aprender de todo, impulsarse a mejorar y a ir por más.