Fuente: La Nación
Un producto fuera de serie que además apuesta por la economía circular y permite a sus usuarios ahorrar energía. Fernando Martínez, CEO de Muchtek y miembro Vistage del G07, lidera esta innovación.
Por sus extraordinarias prestaciones técnicas, por la amplia gama de soluciones que ofrecen, por los costos cada vez más competitivos y por la constante innovación en sus diferentes líneas las carpinterías de PVC definitivamente tuvieron en este 2023 “su” año. La industria viene creciendo en forma significativa y con una participación cada vez mayor en distintos tipos de edificaciones y sistemas constructivos.
A esa tendencia general se suma en este año de grandes novedades lo que en el sector representó todo un hito: la marca líder del segmento presentó en el último trimestre su nueva identidad corporativa, y así Tecnoperfiles dio lugar a Muchtek, que llega para acompañar la estrategia de crecimiento, internacionalización y expansión de la marca hacia todo el mundo.
Tras una amplia trayectoria en la industria del PVC la firma continúa apostando a la innovación, al desarrollo y a la tecnología. Hablamos, de hecho, de la primera empresa argentina que fabrica y distribuye perfiles de PVC para aberturas de media y alta prestación en el país y en Latinoamérica.
En ese contexto, el nuevo nombre acompaña ese proceso y favorece el acercamiento a mercados cuyo idioma no es el español (como Norteamérica, países de Asia, Europa, África y Australia), a la vez que aborda desde lo conceptual los pilares fundamentales de la firma: tecnología, innovación, compromiso, solidez, sostenibilidad y trayectoria.
En un año de grandes novedades Muchtek se mantiene en constante movimiento: participó en exposiciones y ferias destacadas del sector, como Expo Construir, MAS, Batev, Expo Real Estate, Idear, Casa FOA y Estilo Pilar, así como también en el exterior a través de Mostra Glass en Brasil, Fevent en Chile y ExpoConstrucción en Colombia.
Fue sponsor de grandes eventos en los que presentó sus innovadoras líneas de producto, como la galardonada Evolution, un sistema fijo móvil ideal para climas extremos y construcciones en altura que gracias a su tecnología aplicada resiste grandes presiones de viento.
Fue en ese contexto que la compañía presentó también sus nuevas líneas de productos complementarios con el lanzamiento de la Mallorquina, un sistema de postigos de PVC con todas las cualidades técnicas de su materia prima y el diseño de Muchtek; y su línea de In&Out Design con tubulares que se adaptan a las necesidades de cada proyecto tanto para interior como exterior.
La empresa inauguró recientemente su nueva planta de reciclado para reducir la huella de carbono hacia una industria más sostenible. Se trata de MUCHTEK RECYCLING, una nueva unidad de negocios para impulsar la economía circular que le permitirá reutilizar de 3 a 4 toneladas diarias de perfiles de PVC. Ese material proviene de los rezagos que se generan en el proceso de fabricación de los perfiles en la planta productiva de la empresa, así como también de la fabricación de las ventanas en los más de 300 talleres de carpinterías que componen su red local.
Por esa vía la firma puede poner en valor materia prima de la más alta calidad para fabricar zócalos, alfajías y perfiles auxiliares que vuelven así a formar parte de la cadena productiva en un “círculo” en el que la generación de residuos se reduce de manera sustancial.
“Siempre que se sepa el origen de un producto que se obtiene por reciclado interno es posible garantizar su calidad. Las carpinterías de PVC pueden volver a ser materia prima para fabricar nuevos productos de similar calidad, resistencia y seguridad”, explica la arquitecta Adriana López, experta en Eficiencia Energética y PassivHaus Designer de Muchtek.
Y agrega: “al ofrecer un producto final sostenible y eficiente energéticamente, garantizamos esa misma sustentabilidad en toda la cadena de valor, permitiéndole también al usuario final que reduzca el uso de energías no renovables en su vida cotidiana, porque las carpinterías de PVC con el Doble Vidrio Hermético y los sistemas de herrajes adecuados evitan el 35% de las pérdidas de energía producidas por la climatización de los ambientes”.
Con más de 50.000 obras, 360.000 ventanas instaladas al año, 1.000 toneladas de producción mensual, una facturación proyectada de 50.000.000 dólares y una nueva inversión proyectada de 2.000.000 dólares, Muchtek expande fronteras, suma nuevos mercados con la gran capacidad productiva y de exportación que lo caracteriza.
Para conocer más ingresar a www.muchtek.com o Ig @muchtek.tecnoperfilesgroup