Coaching ejecutivo: expectativa y realidad de empresarios argentinos

Fuente: Perfil

Más repercusiones en los medios sobre la última edición del Índice de Confianza empresaria de Vistage. En este caso en una nueva nota de Perfil.

Lo que no mejora en Argentina es el ánimo de los empresarios, cuando le preguntan por las perspectivas económicas del país. ¿Porqué pasa eso si pareciera que se están reabriendo negocios y la actividad en el país estaría retornando a los niveles previos a la pandemia?

Así lo informó el Índice de Confianza Empresarial Vistage, la organización mundial de coaching ejecutivo y asesoramiento entre pares, índice que nació en Estados Unidos a comienzos del año 2003 y se posicionó referente de las proyecciones de CEOs y líderes de pequeñas y medianas empresas en ese país. En Argentina, se comenzó a realizar a partir del año 2006 y, desde entonces, Vistage consulta trimestralmente a los altos ejecutivos para conocer sus proyecciones y confianza en los negocios.

Para el segundo trimestre del año el índice marcó 84 puntos, dos puntos menos que en los primeros tres meses del año, pero 38 puntos por encima de los 46 registrados en igual período de 2020.

Cuando se les consultó sobre cómo se comporta actualmente la economía argentina, más de la mitad (54%) consideró que empeoró frente un año atrás, mientras que un 22% sostuvo que mejoró y otro 24%, que se mantuvo igual.

Con respecto a las expectativas para los próximos 24 meses, la mayoría (47%) consideró que la economía estará peor; un 20%, que mejorará y otro 33% opinó que se mantendrá igual.

Compartí este contenido en:

Chat
¿Necesitas ayuda?
¡Hola! ¿Podemos ayudarte?
Share via
Copy link
Powered by Social Snap