LATAM PARAGUAY 8/06
¡Sumate al Vistage Latam Conversa de junio!
Junto a Camilo Guanes profundizaremos sobre el desafío de crear una idea cautivante que pueda hackear el algoritmo.
¡Inscribite acá! ›
CICLO DE ENCUENTROS DE MESA DE AYUDA 9/06
Conocé las perspectivas de la Economía en año electoral junto a Pablo Wende. Te esperamos el 9 de junio de 9:30 a 11hs.
¡Inscribite acá! ›
¡NUEVO GRUPO VISTAGE DE TRIPLE IMPACTO G254!
¡Con mucha alegría comunicamos la apertura de un nuevo grupo Vistage de Triple Impacto!
Felicitamos a su Chair Fernando Echagüe por liderar este nuevo desafío y le damos la bienvenida a todos los integrantes del G254.
Conocelos ingresando acá ›
Jorge Rosas nos cuenta sobre Always on Transformation M.O.D.E.: La importancia que las personas siempre estén desafiando su zona de confort.
Ver video ›Reviví la mesa de ayuda junto a Pablo Wende, en donde analiza la situación actual y perspectivas de un contexto inflacionario en año electoral.
Ver video ›Reviví nuestro encuentro en Rosario y todo lo vivido en la jornada.
Conocé más ›Un sueño, un desafío: desde la Antártida hasta España, 6 meses navegando en un velero de 9 metros
Ver video ›
EMPUJAR inaugura una nueva Sede en #ROSARIO de la mano de Chairs y miembros VISTAGE que se comprometen por el desarrollo del empleo juvenil en la región. La Fundación, a lo largo de sus 10 años, ha crecido de la mano de miembros y de Chairs que se sumaron misión, fundando sedes de capacitación en el interior del país.
Especiales GRACIAS a Anibal Paradiso, Paola Zanini, Eduardo Mastrobisi y Matías Glindez, el grupo de Chairs que le dieron vida a esta nueva sede de la mano de sus miembros: Osvaldo Blotta, Máximo Blanchowicz, Máximo Geminelli, Ángel Tirell, Rosanna Recchia, Hugo Levit, Fabián Piotto, Sandra Bazano, Cristian Reynares, Daniel Brasesco, Franco Gentilli
Invitamos a toda la comunidad de VISTAGE Rosario a sumarse!
info@fundacionempujar.org
Se llevó a cabo el martes 25 de abril en la Estancia del Carmen. Del encuentro participaron empresas del ecosistema de impacto de todo el país, referentes locales y representantes del sector público.
El encuentro contó con la participación de miembros del Consejo Empresario B, empresas del ecosistema de impacto local y representantes del sector público. El objetivo fue conversar acerca de los principales desafíos sociales y ambientales locales. Entre los temas tratados, estuvo presente la importancia de la articulación público privada, la gestión de residuos, los desafíos sociales y el deseo de construir una identidad local.
Marina Arias, Directora de Empresas y Alianzas de Sistema B Argentina, comentó “Estamos muy agradecidos con la ciudad de Bariloche por abrirnos las puertas y brindarnos la oportunidad de reunirnos en un espacio seguro y cómodo para llevar a cabo este encuentro.” y agregó “estos espacios buscan conectar líderes de empresas comprometidos a impulsar la evolución hacia una economía más humana, y las experiencias, casos y necesidades del ecosistema local”.
El evento contó con la presencia de más de 45 empresarias y empresarios provenientes de todo el país.